Las
Catacumbas de París son una red de túneles que sirven como cementerio a miles
de personas de distintas épocas. Se calcula que los restos de más de 6 millones
de personas puedan estar enterrados en los más de 300 kilómetros de túneles.
La
historia de las catacumbas comienza cuando éstas aún no eran tales. En un
inicio estos túneles sirvieron como canteras de piedra caliza para construir
gran parte de los monumentos y edificaciones que se pueden visitar en la
actualidad. En ésta época los túneles se llamaban Les Carrières de París (las
canteras de París).
En
1786, para combatir las epidemias y enfermedades que asolaban a la población se
decidió trasladar los cadáveres y huesos de distintos cementerios de la ciudad
a las catacumbas.
De
los 300 kilómetros de catacumbas que hay excavados, actualmente pueden
visitarse sólo una pequeña parte. Aunque la visita a las catacumbas es algo
"escalofriante", resulta curioso contemplar los infinitos huesos
humanos y calaveras agrupados formando extensas construcciones. A pesar de que
se trata de una visita turística, las catacumbas no son uno de los lugares más
masificados por el turismo.


wow que interesante informacion acerca de las catacumbas de paris
ResponderBorrarwow que interesante informacion acerca de las catacumbas de paris
ResponderBorrarmi querido compañero de arriba puso la misma respuesta que yo, me quedo perplejo ante tanto conocimiento ;]
ResponderBorrarNunca habia escuchado de las catacumbras se ven curadas y a la vez temerosas pero increibles mas con las calaveraz muy buen lugar para visitar
ResponderBorrar